Entre ellas está la posibilidad de confirmar la declaración con el móvil o la ‘tablet’ descargándose una aplicación disponible desde el 15 de marzo, con la que se podrá acceder a los datos fiscales y obtener información para “adelantarse” 20 días al inicio de la campaña.
Este año, además, no habrá envío postal del borrador y Hacienda sólo enviará a los contribuyentes los datos fiscales y referencias. Los diferentes avisos que hace la AEAT, que ahora podrán recibirse a través de la aplicación móvil.
Desde el 1 de abril, además, hay un servicio de asistencia telefónica conocido como ‘Plan Le Llamamos‘, en la que los técnicos de Hacienda se pondrán en contacto con el solicitante para resolver la declaración el día y la hora que el contribuyente lo pida, con el fin de reducir las visitas presenciales.
Para presentar la declaración del IRPF de manera presencial habrá que esperar al 14 de mayo y el 26 de junio concluirá el plazo para pedir la cita previa. Si el resultado sale a ingresar y se quiere domiciliar el pago, el plazo concluye el 26 de junio.